Siempre decimos que las laptop son sólo una herramienta, que no sustituyen los cuadernos, que las usamos sólo cuando son necesarias para sacar un mejor resultado de las mismas.
A medida que hemos explorado el programa E-toys , hemos descubierto lo apasionante de trabajar en fotomontaje, así como la creación de libros con diferentes temas.
Siempre que trabajamos con afiches o folletos tratamos de crear en el niño un espíritu crítico, reflexivo, que sea capaz de descubrir la intención apelativa del mismo, tratar de analizar el mensaje de los símbolos.
Usando esta técnica de fotomontaje ellos son los emisores de afiches y es donde pueden aplicar lo que hemos trabajado sobre el tema.
Ahora estamos trabajando en afiches para preparar un concurso para la fiesta de la leche que se realiza 14, 15 y 16 de noviembre.
Los niños elaboran sus fotomontajes sabiendo que es lo que se quiere destacar para atraer a los visitantes, la laptop es la mejor herramienta a usar para este tipo de trabajo.
Próximamente trataré de publicar trabajos de los niños.
La importancia de la imagen
Publicado por Hanía Villanueva. Fecha: domingo, noviembre 02, 2008
LOS NIÑOS ESTAN ESTIMULADOS
Ante la creación del blog de la clase, los niños se vieron estimulados a crear sus propios blogs.
Cada uno propuso la temática a desarrollar y fueron muy variadas, los temas van desde los animales, cáncer de mamas , la vía láctea, hierbas medicinales, los indios, y cuentos y poemas.
Me parece muy bueno, aunque presenten algunos errores, pues esto les permite leer para buscar información, manejar diferentes fuentes, corregir sus propios errores, realizar borradores para luego volver a redactar.
A diario se ven interesados por revisarlo para encontrar comentarios, esto incentiva a la lectura permanente.
Es para destacar que el tema lo elijan ellos mismos ya que presentan intereses variados y estamos aprovechando sus propios intereses.
Publicado por Hanía Villanueva. Fecha: martes, julio 22, 2008
La creación del blog
Luego de varios trabajos de investigación y comentar noticias de algunos periódicos los niños de 6° año se han sensibilizado con el tema sobre el maltrato que se le da a los ancianos en la mayoría de las sociedades mundiales.
Han investigado en internet el papel del anciano en diferentes partes del mundo, luego compararon lo que sucede en su medio, como viven los ancianos de la villa, a que se dedican, ¿se sienten útiles?.
Para ello utilizaron sus laptops para realizar entrevistas, tomar fotografías, visitaron un hogar de ancianos, registrar datos de encuestas.
Podrán visitar su blog en la siguiente dirección: sexto-cardal2008.blogspot.com
Gracias Gregorio de EEUU, por preocuparte por nuestras inquietudes y enviarnos tus sugerencias.
Publicado por Hanía Villanueva. Fecha: jueves, julio 03, 2008
Año nuevo...Clase nueva
Al comenzar el año 2008, los niños proponen"qué pasará con nuestros blogs", "vamos a seguir el mismo".
Acá nos planteamos junto a los niños que destino le daremos a los que iniciamos el pasado año.
Se resuelve comenzar uno nuevo, ya que son otros niños así como las maestras que componemos cada clase.
En particular, yo tengo la clase de 6° y entre todos realizamos una discusión y puesta en común,nos pareció interesante elaborar una especie de bitácora con contenidos diversos: temáticos del curso, experiencias personales, etc.
Se tratará de fomentar la producción, el interés por la lectura, recoger y responder comentarios y descubrir algo más de cada área.
Cuando lo comencemos publicaré su dirección.
Un problema que se nos plantea es que no podemos subir imágenes al blog.
Se hace todo el procedimiento pero al finalizar no la sube.
Publicado por Hanía Villanueva. Fecha: jueves, marzo 20, 2008
Nos invitaron para la presentación del proyecto en IBM
Como todos los años IBM presenta los proyectos más innovadores del año.
Para ello fuimos invitados con una delegación de niños a la presentación del Proyecto CEIBAL.
El evento sellevó a cabo en el Movie Center.
Mientras los maestros y el director dábamos testimonio de nuestras experiencias a nivel institucional , áulico y personal; los niños recorrían el lugar mostrando al público sus máquinas, y los diversos programas que ellas poseen.
La experienciafue muy buena tanto para niños como para docentes.
Sabemos que cuando se exponía el tema sobre el proyecto CEIBAL , se estaban presentando otrosen otras salas en forma simultanea , pero CEIBAL fue el que tuvo más convocatoria de público.
Publicado por Hanía Villanueva. Fecha: viernes, noviembre 23, 2007
Recibimos visitas
El día 20 de noviembre nos visitaron autoridades de Venezuela. En la primer foto aparece conmigo la Sra. Licenciada Carolina González (esposa del embajador de la rep. de Venezuela),
en la otra , la Sra. diputada Marelis Pérez Marcano, diputada venezolana.
Ellas preguntaron a los niños si les gustaba trabajar con las máquinas y además quedaron muy alagadas ya que los niños buscaron material de Venezuela , banderas, escudos, paisajes.
Además estas visitas hacen vivenciar la geografía de otra manera, y permite manejar diversas fuentes.
Cada vez que llega una visita de otro paìs, los niños ubican en el mapa su país de origen, investigan sobre formas de vida , producción, etc.
Además escuchan lo que los visitantes narran.
Esta es otra manera de conectarnos con el mundo.
Publicado por Hanía Villanueva. Fecha: martes, noviembre 20, 2007
Los niños cuentan. Los adultos escuchan con atención.
El fin de semana del 16 al 18, se celebró en Cardal La Fiesta de la Leche.
El LATU dispuso un stand donde habían computadoras y los niños explicaban al público que por allí pasaba sus progresos con las máquinas.
Contaban en que programas les gusta trabajar, daban la dirección de sus blogs, explicaban desde como abrirla hasta como chatear con otras personas.
Cada día vemos a nuestros alumnos más desenvueltos para dialogar y comunicarse con los demás.
Publicado por Hanía Villanueva. Fecha: lunes, noviembre 19, 2007